Cómo no atender el problema de la vivienda parte 1 de 11

 

Más impuestos a la vivienda desocupada.

Se sobreentiende por parte de los socialistas y mediocres analistas de política pública que las viviendas desocupadas son un capital de alguna persona random acaudalada, sin embargo, eso no es cierto y lejos de de reducir los costos de la vivienda, la encarecerían debido a que la carga tributaria es absorbida por el precio de venta y/o renta, es decir si la propiedad es alquilada por 1 año y el impuesto por desocupación es del 2% sobre el ingreso de renta, entonces el propietario incrementaría el costo de la vivienda en una tasa de amortiguación del 3%.

Otra arista de este problema es que hay personas asalariadas que obtienen un ingreso complementario para sus gastos a través de la renta de inmuebles heredados, por lo que un impuesto a la viviendas que no han logrado rentar o que simplemente heredaron, pero que no utilizan se convertirían en un gasto adicional por lo que la capacidad de ahorro se vería seriamente perjudicada, orillando así a las personas al endeudamiento.

El problema de está alternativa es que borra al individuo y la prosperidad familiar, optando por el incremento en la recaudación fiscal del Estado a favor de más gasto social en becas redistributivas lo cuál desincentiva el ahorro, la formalidad y por ende la actividad económica en mecanismos reconocidos y legales que garantizan derechos.

Además ignora que si hay una oferta de vivienda, lo malo de esa vivienda es que se encuentra en las periferias de la urbe y concentrar la vivienda en un solo punto solo causaría un colapso en los servicios públicos de la zona entre más problemas.
Por eso y más "más impuestos a la vivienda desocupada" es un ejemplo de cómo no atender el problema.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sobre las 40 hr. 1.

Cómo no atender el problema de la vivienda parte 3 de 11

Por el bien de todos primero los po...líticos