No basta la consulta psicológica.
No basta con la consulta psicológica El suicidio se ha convertido en uno de los principales problemas que enfrentan las juventudes del siglo XXI. No es un tema sencillo de abordar, pues está marcado por múltiples factores, entre ellos: La creciente necesidad de utilizar internet. El acceso cada vez más fácil a las tecnologías digitales. La conformación de familias monoparentales. La exposición temprana a redes sociales. Las ideologías contemporáneas en torno al género. Entre otros. Todos estos elementos contribuyen al deterioro de los vínculos presenciales, los cuales son vitales para el desarrollo psicosocial del ser humano. Al mismo tiempo, exponen a los adolescentes a un juicio externo constante sobre su desarrollo físico, emocional y social, situación que afecta particularmente a las mujeres¹. La alarmante tendencia suicida ha llevado a los gobiernos a poner mayor atención en la salud mental. Sin embargo, dicha atención suele limitarse a ofrecer servicios de atención psicológica. A...