Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

No basta la consulta psicológica.

Imagen
No basta con la consulta psicológica El suicidio se ha convertido en uno de los principales problemas que enfrentan las juventudes del siglo XXI. No es un tema sencillo de abordar, pues está marcado por múltiples factores, entre ellos: La creciente necesidad de utilizar internet. El acceso cada vez más fácil a las tecnologías digitales. La conformación de familias monoparentales. La exposición temprana a redes sociales. Las ideologías contemporáneas en torno al género. Entre otros. Todos estos elementos contribuyen al deterioro de los vínculos presenciales, los cuales son vitales para el desarrollo psicosocial del ser humano. Al mismo tiempo, exponen a los adolescentes a un juicio externo constante sobre su desarrollo físico, emocional y social, situación que afecta particularmente a las mujeres¹. La alarmante tendencia suicida ha llevado a los gobiernos a poner mayor atención en la salud mental. Sin embargo, dicha atención suele limitarse a ofrecer servicios de atención psicológica. A...

Cómo no atender el problema de la vivienda parte 7 de 11

Imagen
Se debe expulsar a Airbnb de México Hay delirantes bolcheburros en internet que fantasean con la idea de expulsar a la empresa Airbnb como un innegociable si se quiere solucionar el tema de la falta de acceso a la vivienda. La queja de los incéfalos está en el alegato de que Airbnb, por las convenientes tarifas de ganancias de sus socios, provoca que sean más las personas que renten un inmueble a través de la app para un uso temporal, determinado y controlado, y con ello reducen la oferta de viviendas para largos periodos de tiempo, lo que en consecuencia trae consigo un incremento en los precios de la renta y la inaccesibilidad de la vivienda para los locales. En este delirio hay varias aristas . Una, por ejemplo, es que el uso de Airbnb, ya sea como socio o como usuario, es una decisión libre del consumidor que ve más conveniente para su bolsillo el uso de las condiciones económicas que la app de Airbnb ofrece. Eliminar la app de Airbnb del mercado mexicano elimina la competencia...

Cómo no atender el problema de la vivienda parte 5 de 11

Imagen
Reducir costos notariales Como no es sorpresa en los falsos intelectuales , la hipocresía es una de sus principales características . Por un lado, estos bolcheburros buscan fortalecer al Estado a través del incremento tributario y la redistribución de la riqueza, y por otro, buscan recortar los costos de los trámites notariales . Los trámites notariales llegan a ser costosos por el complejo nivel de burocracia que requieren para su validez oficial y legítima . Y, bueno, hasta donde la realidad alcanza, la burocracia más lenta e ineficiente es la gubernamental, y si el Estado se ha hecho más y más burocrático es porque se le ha ido dando más y más poder y, por ende, la creación de un marco robusto de regulación que le permita operar sin inconvenientes legales, pues de acuerdo al principio de gobernabilidad, el gobierno solo puede hacer lo que esté explícitamente permitido y el ciudadano todo aquello que no esté prohibido. Un Estado burocrático es siempre, sí o sí, un Estado fue...

Cómo no atender el problema de la vivienda parte 4 de 11

Imagen
Construcción de vivienda vertical La construcción de vivienda vertical  se presenta a menudo como una excelente solución para aumentar el número de unidades habitacionales disponibles. Esta estrategia suele hacer eco como una opción de solución al problema de la falta de vivienda porque supone una optimización del uso del espacio, genera un ahorro significativo en la creación de infraestructura pública, como el alcantarillado, el cableado eléctrico y la pavimentación. La construcción en altura puede dar la falsa sensación de que se alivia la demanda a un bajo costo. Sin embargo, el valor real de una vivienda no siempre reside en la belleza del inmueble, sino en su conectividad geográfica . Por ello, "inundar" la oferta de vivienda en una zona con alta demanda es solo una solución temporal y de bajo impacto. De hecho, esta "solución" puede incluso agravar el problema. El caso de Hong Kong: un ejemplo de exceso Para ilustrar este punto, podemos tomar el caso de Hong K...