Cómo no atender el problema de la vivienda parte 4 de 11

Construcción de vivienda vertical

La construcción de vivienda vertical se presenta a menudo como una excelente solución para aumentar el número de unidades habitacionales disponibles. Esta estrategia suele hacer eco como una opción de solución al problema de la falta de vivienda porque supone una optimización del uso del espacio, genera un ahorro significativo en la creación de infraestructura pública, como el alcantarillado, el cableado eléctrico y la pavimentación.

La construcción en altura puede dar la falsa sensación de que se alivia la demanda a un bajo costo. Sin embargo, el valor real de una vivienda no siempre reside en la belleza del inmueble, sino en su conectividad geográfica. Por ello, "inundar" la oferta de vivienda en una zona con alta demanda es solo una solución temporal y de bajo impacto. De hecho, esta "solución" puede incluso agravar el problema.

El caso de Hong Kong: un ejemplo de exceso

Para ilustrar este punto, podemos tomar el caso de Hong Kong. Esta isla enfrenta un problema de vivienda grave y generalizado. De hecho, es uno de los lugares del mundo donde la vivienda es más cara e inhumana. En una zona "normal", el alquiler para una sola persona puede superar los 106,000 pesos mexicanos mensuales

La vivienda vertical en Hong Kong ha llegado a un punto de explotación y exceso que ha dado origen a un fenómeno social conocido como las "viviendas ataúd"
Estos son espacios extremadamente reducidos en los que se apiñan los servicios esenciales para la supervivencia, como el baño, una parrilla para cocinar y una cama individual.

El papel del Estado en la crisis de vivienda

Es importante no atribuir la condición inhumana de las "viviendas ataúd" a un supuesto "capitalismo voraz". En Hong Kong, la propiedad privada de la tierra como tal no existe; los terrenos son propiedad del Estado
Los residentes pagan una renta para poder utilizarlos y el valor de ese suelo no lo determina el mercado libre, sino que es el Estado quien lo determina. En otras palabras, es el Estado el responsable de la inflación del valor del suelo.

¿Qué opinas sobre el papel del gobierno en el mercado de la vivienda?

Fuente de las imágenes.
Imagen 1. Equipo editorial de Planet of Hotels. (2021, June 18). Hong Kong. Guía Por La Ciudad | Planet of Hotels. https://guide.planetofhotels.com/es/china/hong-kong#google_vignette
Imagen 2. Nacion, L. (2021, December 10). Cómo son las “vivienda ataúd” de Hong Kong en donde no se puede estar de pie. LA NACION. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/como-son-las-vivienda-ataud-de-hong-kong-en-donde-no-se-puede-estar-de-pie-nid10122021/

Comentarios

  1. Podrías abordar el tema de las prestaciones a la vivienda hacia las mujeres por parte de Claudia la presidenta

    ResponderBorrar
  2. Puedes hacer un análisis de lo que está pasando en León

    ResponderBorrar
  3. ¿Cuanto le falta a León para vivir en viviendas ataúd ?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sobre las 40 hr. 1.

Cómo no atender el problema de la vivienda parte 3 de 11

Por el bien de todos primero los po...líticos