Sobre la solución a la crisis de vivienda I
Los áreas a trabajar desde el Estado a través de la política pública son:
Reordenamiento urbano
Incentivos al sector e industria privada para la dispersión por hubs que abarquen las áreas geográficas de un territorio es decir Hub de tecnología en el norte de la ciudad, hub de comercio en el centro, hub automotriz en el este y así sucesivamente
Modificaciones a la ley de Infonavit para evitar que las casas construidas por Infonavit se comercialicen a precio de mercado sino que se comercialicen a precio de costo por tasa única anualizada al año de construcción del inmueble
De entrada con las tres anteriores acciones se puede lograr ir desacelerando la crisis de vivienda
El reordenamiento urbano permite conducir el tráfico vehicular, la densidad poblacional, la actividad comercial y turística, además de focalizar de mejor manera la colocación de instituciones públicas para proveeduría de los servicios públicos como la seguridad y la salud.
Los incentivos fiscales y la reducción de barreras al comercio fortalecen el mercado e incentivan a los empresarios y emprendedores a dispersarse a lo ancho del territorio impidiendo así la concentración de la actividad económica en un solo punto geográfico y con ello intensificando el rezago de los servicios públicos, además de distribuir la plusvalía de manera más organizada y equitativa.
La modificación al Infonavit con relación a lo precios de venta hace que las casas de Infonavit ganen competitividad en el mercado por el precio y garantiza que el acceso a la vivienda vaya de acorde a los al ritmo de desarrollo del momento y no vayan en desfasados los precios de las viviendas con los precios de los sueldos en el mercado.
Aplicando estás acciones se genera el escenario adecuado para realizar una fuerte inversión en obra pública focalizada a reordenamiento y vivienda y así una mala intervención de Estado se arregla con otra, solo que con esta intervención se estabiliza la demanda y ahora sí se podría dejar la autorregulación de los precios al mercado.
.png)
Comentarios
Publicar un comentario